COMPETENCIA SOCIAL y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.

Sobre el Programa de Competencia Social de Manuel Segura
§         1º y 2º ciclo educación primaria: “Decides Tú I”
§         3º ciclo E.P.: “Decides Tú I”

CONTENIDOS DEL PROGRAMA
1.      JUEGOS DE ATENCIÓN: El gato copión. Seguir instrucciones.
2.      PREGUNTAS MÁGICAS: Qué tengo que hacer. De cuántas maneras puedo hacerlo. Cuál es la mejor. Qué tal lo hice.
3.      SIEMPRE HAY OTRA MANERA
4.      LOS DETALLES SON IMPORTANTES: Atención visual con preguntas mágicas.
5.      ATENCIÓN VISUAL Y AUDITIVA: Encontrar los iguales. Dar palmada en palabra clave.
6.      ALFABETISMO EMOCIONAL: Identificar emociones. Juegos de emociones: representar; emociones y situaciones; el dominó de emociones.
7.      CAUSALIDAD EMOCIONAL. AUTOINSTRUCCIONES: Las emociones tienen causas. Representar y adivinar. Pensar en voz alta sin hablar.
8.      PENSAMIENTO CAUSAL, ALTERNATIVO, EMPATÍA: Sigue causalidad emocional. Dar palmada, pero más difícil.
9.      EXPLICACIONES Y AUTOCONTROL: ¿Por qué? porque... Simón dice…
10.  LOS PROBLEMAS INTERPERSONALES TIENEN SOLUCIÓN
11.  LAS COSAS Y LAS IDEAS SE RELACIONAN. ADIVINANZAS: Palabra que no corresponde. Resolver conflictos. Círculo, cuadrado y triángulo de colores. Adivinanzas.
12.  QUÉ PASARÍA SI... Pensamiento consecuencial
13.  PIENSA ANTES LAS CONSECUENCIAS
Pensamiento consecuencial en las relaciones con otros.
14.  SOLUCIONES. CONTROL AUDITIVO
15.  MÁS CONTROL AUDITIVO. MÁS PREVER CONSECUENCIAS
16.  SEGURO – PELIGROSO

§         3º Ciclo: “Decides Tú II”

1.      ATENCIÓN: El gato copión. Seguir instrucciones.
2.      AUTOINSTRUCCIONES. PREGUNTAS MÁGICAS: Qué tengo que hacer. De cuántas maneras puedo hacerlo. Cuál es la mejor. Qué tal lo hice.
3.      MÁS ALTERNATIVAS
4.      SABER VER LOS DETALLES. Atención visual con preguntas mágicas.
5.      MÁS ATENCIÓN. Encontrar los iguales. Dar palmada en palabra clave.
6.      INTELIGENCIA EMOCIONAL. Identificar emociones. Juegos de emociones: representar; emociones y situaciones; el dominó de emociones.
7.      CAUSAS DE LAS EMOCIONES: Las emociones tienen causas. Representar y adivinar. Pensar en voz alta sin hablar.
8.      DEFINIR, BUSCAR ALTERNATIVAS, EMPATÍA: Sigue causalidad emocional. Dar palmada, pero más difícil.
9.      BUSCAR EXPLICACIONES. CONTROLARSE: ¿Por qué? porque... Simón dice.
10.  PROBLEMAS INTERPERSONALES
11.  RELACIONES Y ADIVINANZAS: Palabra que no corresponde. Resolver conflictos. Círculo, cuadrado y triángulo de colores. Adivinanzas.
12.  PREVER CONSECUENCIAS: ¿Qué pasaría si...?
13.  PIENSA ANTES: Pensamiento consecuencial en las relaciones con otros.
14.  QUÉ PASARÍA SI: Pensamiento consecuencial.
15.  PIENSA ANTES LAS CONSECUENCIAS: Pensamiento consecuencial en las relaciones con otros.
16.  SEGURIDAD.

No hay comentarios:

Publicar un comentario